Mostrar mensagens com a etiqueta Joan Manuel Serrat. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta Joan Manuel Serrat. Mostrar todas as mensagens

05 junho 2015

siempre Serrat




um encanto de Sr.
com humor e sensibilidade. viu que o público queria participar, fez um sinal imperceptível ao maestro ao piano e deixou-nos acompanha-lo
«... caminante no hay camino, se hace camino al andar
verso a verso, golpe a golpe
se hace camino al andar»


27 março 2012

La Saeta de António MAchado




LA SAETA

?Quién me presta una escalera,
para subir al madero,
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?
Saeta Popular
!Oh, la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar!
?cantar del pueblo andaluz,
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!
?Cantar de la tierra mía
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
!Oh, no eres tú mi cantar!
!No puedo cantar ni quiero
a ese Jesús del madero
sino al que anduvo en la mar!

Agora, a propósito da Semana Santa, um dos lindíssimos poemas do Grande António Machado
e outro grande Joan Manuel Serrat cantando o poema
http://youtu.be/bRgOX70qYh8


uma saeta popular (canção folclórica breve, fervorosa e devota que se canta em certas solenidades religiosas) que se diz serve ao poeta para reivindicar a sua ideia de Jesus e a religião, que nada tem a ver com a oficial. O poeta não quer cantar ao Jesus crucificado, símbolo de sofrimento e martírio, mas ao que andou no mar, uma imagem que evoca muito mais a liberdade 




















26 janeiro 2010

poesia


para mim, praticamente sempre em castelhano

Tenía diez años y un gato
peludo, funámbulo y necio,
que me esperaba en los alambres del patio
a la vuelta del colegio.

Tenía un balcón con albahaca
y un ejército de botones
y un tren con vagones de lata
roto entre dos estaciones.

Tenía un cielo azul y un jardín de adoquines
y una historia a quemar temblándome en la piel.
Era un bello jinete
sobre mi patinete,
burlando cada esquina
como una golondrina,
sin nada que olvidar
porque ayer aprendí a volar,
perdiendo el tiempo de cara al mar.

Tenía una casa sombría,
que madre vistió de ternura,
y una almohada que hablaba y sabía
de mi ambición de ser cura.

Tenía un canario amarillo
que sólo trinaba su pena
oyendo algún viejo organillo
o mi radio de galena.

Y en julio, en Aragón, tenía un pueblecillo,
una acequia, un establo y unas ruinas al sol.
Al viento los ombligos,
volaban cuatro amigos,
picados de viruela
y huérfanos de escuela
,
robando uva y maíz,
chupando caña y regaliz.
Creo que entonces yo era feliz.

Tenía cuatro sacramentos
y un ángel de la guarda amigo
y un "Paris-Hollywood" prestado y mugriento
escondido entre mis libros.

Tenía una novia morena,
que abrió a la luna mis sentidos
jugando los juegos prohibidos
a la sombra de una higuera.

Crucé por la niñez imitando a mi hermano.
Descerrajando el viento y apedreando al sol.
Mi madre crió canas
pespunteando pijamas,
mi padre se hizo viejo
sin mirarse al espejo,
y mi hermano se fue
de casa, por primera vez.

Y ¿dónde, dónde fue mi niñez?


sempre Serrat